
Hoy os traemos un plato tradicional que nos remonta a la infancia y a los deliciosos platos preparados por nuestras abuelas: patatas con bacalao.
Esta receta viene a reivindicar las patatas, una hortaliza grandiosa que adquirió injustamente mala fama y de las que poco sabemos cómo comerlas o cómo cocinarlas de forma saludable. Te aconsejamos conocer más acerca de las patatas, ¡son muy beneficiosas!.
En cuanto al pescado, puede suceder que no lo preparemos frecuentemente porque no sabemos bien cómo cocinarlo o porque no nos llena, es decir, nos deja la sensación de hambre o insatisfacción.
Por eso, queremos mostrarte que el pescado se cocina muy fácil y que además, combinado con los alimentos adecuados, como unas deliciosas patatas, podemos hacer una comida llenadora para toda la familia.
La receta que te mostraremos hoy es espectacular, ya que en pocos pasos, tenemos una comida tradicional, donde el bacalao aporta su intenso sabor y las patatas, la textura y la sensación de saciedad que tanto esperamos.
¿Qué beneficios nos aporta las patatas con bacalao?
Los nutrientes que obtenemos de esta receta, provienen de sus ingredientes principales: las patatas y el bacalao.
Las patatas son ricas en fibra, en vitamina C, vitaminas del complejo B, hierro, fósforo y potasio. Gracias a estos nutrientes las patatas son antioxidantes, contribuyen a la formación de glóbulos rojos, mantienen saludables nuestros músculos y nervios, y ayudan a que el cuerpo utilice la energía de manera eficiente, entre muchas otras propiedades.
Además, el contenido de fibra de la patata ayuda a reducir el colesterol y otras grasas dañinas para el cuerpo.
El bacalao fresco es un super alimento, muy sabroso y de fácil digestión. Contiene 3 nutrientes muy difíciles de encontrar en otros alimentos: selenio, vitamina D y omega 3. Estos nutrientes le brindan al bacalao el beneficio de ser un protector contra el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, proteger la función de la glándula tiroides, además de ser antioxidantes, antiinflamatorio y neuroprotector.
Si en la cocina de tu casa, tu eres “el que corta el bacalao”, es decir, quien tiene el mando, entonces toma las riendas de esta receta y asegúrate de conseguir ingredientes de buena calidad, como un bacalao bien fresco, y las patatas frescas como las que se consiguen en La Huerta de Romero.
¡Vamos por la receta!

Patatas guisadas con bacalao
Ingredientes
- 4 Patatas
- 600 gr Bacalao desalado
- 1 Pimiento verde
- 1 Cebolleta
- 1 Tomate
- 1 L Caldo de pescado o fumet
- 3 Huevos duros
- 50 ml Vino blanco
- 3 Dientes de ajo
- c/n Pimentón y laurel
- Perejil fresco
Elaboración paso a paso
- En un primer momento, marcamos el bacalao en cazuela con aceite, vuelta y vuelta, y lo reservamos en otro plato600 gr Bacalao desalado
- En la misma cazuela del marcado, cocinamos con aceite, el ajo, los pimientos y la cebolleta, todos picados.1 Pimiento verde, 3 Dientes de ajo, 1 Cebolleta
- A esta cazuela con vegetales en plena cocción, agregamos el tomate rallado.1 Tomate
- Luego, continuamos con el vino, dejando un tiempo evaporar el alcohol que contiene50 ml Vino blanco
- A esta preparación al fuego, agregamos las patatas peladas y troceadas.4 Patatas
- Echamos el caldo de pescado, hasta cubrir apenas las patatas, sí es necesario añadimos agua.1 L Caldo de pescado o fumet
- Por otro lado, calentamos una sartén untada con aceite y colocamos el pimentón y laurel hasta que se tuesten. Les echamos una cucharada del caldo que tenemos junto con las patatas y luego vertemos estos condimentos a la cazuela que tiene todas las patatas1 L Caldo de pescado o fumet, c/n Pimentón y laurel, 4 Patatas
- Dejamos cocinar por 20 minutos aproximadamente y cuando las patatas se puedan pinchar sin resistencia, condimentamos y agregamos el bacalao, esperamos unos minutos y entonces sacamos del fuego4 Patatas, 600 gr Bacalao desalado
- Servimos con huevo duro y perejil fresco3 Huevos duros, Perejil fresco
- ¡A disfrutar!
NOTAS
- Podemos enriquecer aún más esta comida, usando zanahorias y calabacín bien rallados, quedan casi imperceptibles.
- Podemos echarle un poco de nata encima y le dará suavidad a la preparación.
- Para agregarle más textura, unas semillas de calabaza y chía, pueden darle crocantez a la comida.
- Cuando usamos aceite, siempre se recomienda el de oliva extra virgen, al que se le atribuyen muchas propiedades para la salud.
Consigue las mejores patatas para este delicioso plato en La Huerta de Romero. Ingresa, haz tu pedido y te lo llevamos a tu casa.
Otros artículos sobre recetas