Inicio » Naranja o mandarina ¿Cuál es mejor?

Naranja o mandarina ¿Cuál es mejor?

¿Cuál es mejor, la naranja o la mandarina?

Entre las frutas cítricas, encontramos dos variedades que si bien son muy semejantes,  cada una posee algunas cualidades especiales que las diferencian.

Las naranjas suelen tener sabor más ácido, forma bien redonda y tiene un uso muy extendido que es la preparación de exprimidos. Las mandarinas son más dulces, fáciles de pelar y son más cómodas para comer porque no necesitan utensilios. 

Ambas frutas, poseen gran cantidad de agua y vitaminas, muy pocas calorías y nada de grasas. Pueden ser muy dulces o ácidas y tener o no semillas. Parecidas, pero diferentes: ¿Vamos a analizar cuál de ellas es la mejor?

Diferencias entre la naranja y la mandarina

Tamaño y forma: En general las naranjas son de mayor tamaño que las mandarinas. Además tienen forma redonda, mientras que las mandarinas tienen una forma más aplanada.

Gajos y cáscara: Las naranjas poseen mayor cantidad de gajos que la mandarina y están más adheridos unos a otros. Las mandarinas poseen gajos más pequeños y son fáciles de separar. En cuanto a la  cáscara, la mandarina tiene una piel más gruesa pero fácil de retirar mientras que la de la naranja es más fina pero se encuentra muy adherida a los gajos, para pelarla se necesita de utensilios de cocina. 

Sabor: generalmente la mandarina es más dulce que la naranja, pero en general esto depende de la variedad de cada tipo de fruta.

Nutrientes: Si bien ambas frutas poseen nutrientes muy similares en cantidad y calidad, la naranja posee mayor cantidad de vitamina C, potasio, fósforo y folatos que las mandarinas. Las mandarinas aportan mayor cantidad de Zinc y vitamina A. 

Tanto la naranja como las mandarinas poseen fibra, flavonoides y vitamina B1. Ambas frutas contienen cantidades muy similares de carbohidratos o azúcares, la mandarina siempre contiene un poco más que la naranja.

Estacionalidad: La temporada de las naranjas se extiende desde octubre/noviembre hasta finales de junio. Las mandarinas pueden encontrarse en el mercado desde septiembre hasta principios del mes de marzo

Almacenamiento y conservación: Ambas frutas permanecen en buen estado por más tiempo si se las conserva en la nevera. Las naranjas en general suelen durar más tiempo  que las mandarinas. 

Las frutas deben limpiarse y desinfectarse para ser almacenadas, se aconseja secarlas bien antes de colocarlas en el lugar definitivo de almacenaje. Además es recomendable no apilarlas, sino más bien separarlas para mejorar el flujo de aire y evitar el traspaso de moho si alguna se deteriora. 

Naranja Mandarina
Sabor
Más ácido
Más dulce
Forma
Redonda
Aplanada
Estacionalidad
Octubre/noviembre a junio
Septiembre a marzo
Vitaminas
Mayor cantidad de vitamina C y Folatos (Vitamina B9)
Mayor cantidad de vitamina A
Minerales
Mayor cantidad de Potasio y fósforo
Mayor cantidad de Potasio y fósforo
Conservación
Se conserva por más tiempo. Se almacena a temperatura ambiente o refrigerada
Se conserva por menos tiempo. Se almacena a temperatura ambiente o refrigerada
Practicidad
Más difícil de pelar y comer. Requiere de utensilios de cocina
Más fácil de pelar y comer. No requiere de utensilios de cocina

Y, entonces, ¿cuál es la mejor? No hay una mejor que otra, tanto la naranja como la mandarina son excelentes opciones para consumir frutas a diario. La gran cantidad de vitamina C y otros nutrientes que contienen, les otorga un poder antioxidante protegiendo nuestro organismo de enfermedades. 

Aptas para diabéticos, ideales para el estreñimiento y una excelente opción para evitar resfriados, ambas frutas son la opción saludable que debes elegir siempre.

Consigue las mejores naranjas y mandarinas de temporada en La Huerta de Romero, excelente precio y calidad, ¡te esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *