Inicio » Gazpacho andaluz, una opción fresca y saludable

Gazpacho andaluz, una opción fresca y saludable

Receta del gazpacho andaluz

Hoy os traemos una receta fresca, deliciosa, sencilla y sobre todo saludable: el gazpacho andaluz. En pocos pasos tienes una preparación que puede ser una entrada fresca o directamente una comida principal liviana para esos días de calor intenso.

El ingrediente principal de esta comida es el tomate, el cual posee numerosas propiedades que benefician la salud. Si bien existen muchas variedades de tomates, para preparar un gazpacho andaluz delicioso, se recomienda utilizar tomate pera de buena calidad, como los que ofrecemos en nuestra tiendaLa Huerta de Romero.

El tomate tipo pera y los demás alimentos que se utilizan para elaborar esta comida, aportan cantidades importantes de vitamina A, C, del complejo B, ácido fólico y potasio. Cómo esta preparación no necesita cocción, todos estos nutrientes son aprovechados al máximo. 

El contenido de fibra, sus bajas calorías y los componentes naturales que contiene, hacen del gazpacho andaluz una opción muy buena para personas con diabetes y otras enfermedades. 

A continuación, te proponemos reemplazar el gazpacho a domicilio por un gazpacho andaluz casero y nutritivo elaborado con tus propias manos,  para ello te brindamos algunos tips para tener en cuenta. ¿Vamos por la receta?

Receta fácil: Gazpacho andaluz casero

Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de enfriado 1 hora
Plato Acompañamiento, Aperitivo, Plato principal, Tentempié
Cocina Mediterránea
Raciones 4 raciones

Ingredientes
  

  • 1 Kg Tomates Preferiblemente tomates pera
  • 1 Pepino
  • 1 Pimiento Verde
  • 1 Diente de ajo
  • 50 gr Pan Mejor de unos días atrás
  • 2 cdas Aceite de oliva
  • 2 cdas Vinagre Preferiblemente de Jerez pero puede ser otro
  • 1 taza Agua
  • c/n Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Lavamos todas los vegetales: los tomates, el pepino, el pimiento verde y el ajo.
    1 Kg Tomates, 1 Pepino, 1 Pimiento, 1 Diente de ajo
  • Cortamos todos los vegetales en trozos pequeños y los colocamos en un bowl.
  • Remojamos el pan en el agua un rato. Y luego lo vertemos sobre las verduras.
    50 gr Pan
  • Agregamos a la preparación anterior, el aceite, la sal y el vinagre.
    2 cdas Aceite de oliva, 1 taza Agua, c/n Sal, 2 cdas Vinagre
  • Trituramos hasta que quede una preparación bien líquida.
  • Colamos para retirar los sólidos excedentes.
  • Enfriamos en la nevera por lo menos durante una hora.
  • Servimos en platos o cuencos ¡y a disfrutar!

NOTAS

SUGERENCIAS:
  • Podemos servir acompañando el gazpacho con cebollas, tomate y pimientos picados y agregados por encima de la preparación.
  • Podemos acompañar con crutones de pan tostado, jamón, huevo duro, frutos secos y hacer del gazpacho una comida liviana.
  • Para incluir el gazpacho como comida principal, las carnes rojas, pescados, aves, quinoa o legumbres como lentejas y garbanzos son excelentes opciones.
  • Podemos elaborar gazpacho sin pan, respetando el resto de la receta. Es decir, agregamos agua según la necesidad, pero sin el pan. Esta opción es ideal para celíacos.
  • ¿Pensaste en usar pan integral? Tanto para incorporar en la receta como para acompañar tostado, es una opción rica en fibra y súper saludable. 
  • También puede prepararse sin pepino. Como este alimento aporta mucho líquido,  seguramente la receta necesitará del agregado de más agua y sal. 
  • Si tienes thermomix, esta receta es de lo más fácil y rápida. Agregamos todos los ingredientes  y procesamos por 4 minutos. 
Keyword recetas de primavera, recetas de verano, recetas fáciles y rápidas

Tips para que el gazpacho no repita

  • Quitar el germen del diente de ajo, que es la parte verde ubicada en el centro.
  • Cortar el pepino en rodajas y distribuir en un plato para tirarles sal encima y quitarles la acidez. Al cabo de 10 minutos las enjuagamos y listo.
  • Quitar de la cara interna del pimiento, toda la membrana de color blanco. Prueba los pimientos verdes de La Huerta de Romero, garantizamos calidad y buen precio.
  • Asegurarnos que los tomates estén bien maduros. Puede resultar beneficioso para la digestión, retirarles la piel y las semillas antes de la receta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntúa esta receta