Inicio » Descubre el apasionante mundo de las patatas

Descubre el apasionante mundo de las patatas

Conoce todo sobre las patatas

¿Has oído hablar de las 3B, “bueno, bonito y barato»? Todos deseamos encontrar productos con estas tres características, ¿no? Pero, ¿qué tiene que ver esto con las patatas? En el mundo de la nutrición, la patata es considerada un alimento que cumple con las 3B: bueno, bonito y barato, porque es saludable, rica y económica.

La patata es un tubérculo, es decir, el engrosamiento de los tallos de la planta. Es un cultivo resistente a diferentes temperaturas, permitiendo tenerla disponible todo el año. Saludable, nutritiva y deliciosa, la patata reúne todas las condiciones para considerarse un alimento poderoso.

Pero, ¿de dónde viene este alimento tan virtuoso? La patata es una hortaliza de la familia de las solanáceas cuyo origen es sudamericano. Llegó a Europa en el siglo XVI y se esparció mundialmente siendo en la actualidad,  el tercer cultivo de importancia mundial luego del trigo y el arroz. 

¿Quieres saber más acerca de las patatas? En este artículo, abordaremos todo sobre esta hortaliza, donde se cultiva, sus variedades, su valor nutricional, como se cocina y hasta donde comprarla. No te vayas, ¡aprende todo sobre las patatas en este post!

¿Dónde se cultivan las patatas?

A nivel mundial, China es el país N°1 en la producción de este tubérculo, siguiéndole Rusia, India y Estados Unidos. España está entre los 20 países principales productores de patata. 

La patata puede sembrarse en una gran variedad de climas, aunque se desarrolla mejor en climas frescos y de humedad moderada, pudiendo resultar afectada la producción si el frío y el calor son elevados. 

Las temperaturas óptimas para sembrar la patata se encuentran entre los 15-25°C. Tolera los suelos salinos pero lo ideal son terrenos ricos en humus y nutrientes como potasio, fósforo, nitrógeno y magnesio. 

En el siguiente cuadro resumimos los meses en los que se siembra y se recoge el cultivo de patata:

Su amplia resistencia a las diferentes condiciones climáticas, explica por qué la tenemos disponible todo el año para preparar recetas exquisitas y nutritivas.

Patatas: propiedades y beneficios nutricionales

La patata se considera una hortaliza energética, porque aporta más calorías que el resto de los vegetales. Por eso siempre se aconseja regular las porciones, como en realidad debemos hacer con todos los alimentos que consumimos.  

Es hora de desterrar el gran mito que hay alrededor de la patata, porque al contrario de lo que se cree, es muy importante para la salud. 

La patata es de origen vegetal, por lo cual asegura el aporte de todos los nutrientes propios de este reino. Es decir, nos provee de numerosas vitaminas y minerales, y además no contiene colesterol ni grasas. 

Su contenido nutricional es el siguiente:

Alimento (100gr) Calorías (Kcal) Hidratos de carbono (gr) Proteínas (gr) Grasas (gr) Vitaminas Minerales
Patata
95
21,6
1,9
0,1
Vitamina C y complejo B
Hierro
Calcio Fósforo Potasio

Teniendo en cuenta los nutrientes que nos aporta, podemos decir que la patata: 

  • Nos aportan saciedad.
  • Es antioxidante, dado su aporte de vitamina C, y ayuda a que el cuerpo utilice la energía de manera eficiente y a formar los glóbulos rojos, entre otros beneficios otorgados por las vitaminas del complejo B que posee.  
  • Ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos, gracias a su contenido en fibra.
  • Es versátil al momento de preparar comidas, permite muchas combinaciones que enriquecen el aporte nutritivo.

Tipos de patatas y usos culinarios

A nivel mundial, existen más de 4000 variedades de patatas, de diferentes texturas, formas, tamaño y color. En España encontramos 150 tipos de patatas diferentes por eso cuando vas a comprar patatas, encuentras más de una variedad en el comercio, y seguramente no sabes cual elegir. 

Por eso, a continuación vamos a conocer las variedad más consumidas y en qué tipos de cocción se utilizan:

Monalisa

Este tipo de patata es de textura lisa y suave, color claro y forma ovalada. Contiene poca agua, por lo que suele ser muy compacta e ideal para fritura y hervido. Mantiene bien su estructura luego de la cocción. Debe consumirse en corto tiempo porque no resiste largos periodos de almacenamiento.

Agria

Este tipo de patata es de color amarillo, piel marrón claro y forma ovalada. Tiene poco contenido de azúcares y buena capacidad de conservación. La industria alimentaria la utiliza para procesarla y hacer snacks y chips. En el hogar, es ideal para cualquier tipo de cocción.

Kennebec o gallega

Este tipo de patata es la estrella de las patatas. Posee una piel marrón claro o amarillo y una pulpa blanca. Es de cultivo rápido por eso la encontramos todo el año. Su gran contenido de almidón y poco contenido de agua, la vuelve ideal para freír y hervir.

Spunta

Este tipo de patatas se consume en gran cantidad en España. Tiene forma alargada y piel fina. No es ideal para freír. Se la consume hervida o al vapor, como parte de ensaladas o purés.

Red Pontiac o Patata Roja

Esta variedad es conocida como patata roja, presenta piel roja, pulpa blanca y textura granulosa con surcos pronunciados. Posee un sabor intenso por lo suele utilizarse para elaborar tortillas y torrejas.

Ágata

La variedad ágata, es de piel muy fina amarilla y pulpa blanca. Es una variedad ideal para horno y hervido, mantiene muy bien su estructura.

Elodie

La patata Elodie, presenta piel y pulpa amarillas y forma ovalada. Es muy versátil en todo tipo de preparación culinaria, sobre todo para guisos y frituras

Vitelotte

Esta patata color violeta por dentro y por fuera, es muy utilizada en la gastronomía dado su vistoso color, su suavidad y textura mantecosa. Se utiliza para hacer purés, ensaladas y guarniciones cocinando al vapor, al horno, asadas o hervidas.

Cómo cocinar las patatas y cuales son mejores para cada cocción

Según el método de cocción que elijamos para cocer las patatas, vamos a tomar medidas para reducir al mínimo la pérdida de nutrientes. 

Cuando cocinamos las patatas, tengamos en cuenta: 

  • Cocinarlas siempre con cáscara y en trozos grandes
  • Hervirlas con poca agua y olla tapada
  • Intentar reducir los tiempos al mínimo

A continuación, si te preguntas cómo cocer la patatas, vamos a enlistar qué variedad de patata es mejor para cocer con los diferentes métodos de cocción y te brindamos algunos tips de utilidad:

¿Qué patatas son mejores para freír?

Las variedades ideales para freír son monalisa, agria, kennebec o gallega, elodie.

TIPS:

  • Para hacer unas deliciosas patatas fritas debes secarlas muy bien antes de echarlas al aceite caliente.
  • En la freidora de aire salen muy crujientes y deliciosas.
  • Luego de freírlas, puedes consumirlas como guarnición o agregarles huevos y hacer una deliciosa tortilla. 
  • En este punto podríamos destacar que las mejores patatas para tortillas son las red pontiac y la kennebec o gallega.

¿Qué patatas son mejores para hervir?

Las variedades que quedan muy bien con el hervor son monalisa, kennebec o gallega, spunta, ágata y vitelotte.

TIPS:

  • Si las hierves y las dejas más bien duritas, evitan que la glucosa suba en la sangre de manera abrupta. De esta manera es la forma ideal de consumirla para diabéticos.
  • Una vez retiradas del fuego y coladas, puedes ponerlas en agua natural para evitar que se sigan cocinando por el calor que contienen.  
  • Puedes utilizar las patatas hervidas para hacer una ensalada rusa o puré.

¿Qué patatas son mejores para el horno?

Las mejores variedades para horno son agria, ágata y vitelotte.

TIPS:

  • Si tienes microondas, puedes poner las patatas unos 5 a 7 minutos, en un bowl tapado con papel film con agujeritos y luego pasarlas al horno, así acortas el tiempo de cocción. 
  • En lugar de poner aceite en la fuente, puedes untarlas en él antes de meterlas al horno, así ahorras aceite y quedan bien crujientes. 
  • Al igual que las patatas fritas, puedes consumirlas como guarnición.

¿Qué patatas son mejores para cocer al vapor?

Las mejores variedades de patatas para cocer al vapor son spunta y vitelotte.

TIPS: 

  • Si no tienes vaporera, puedes elaborar una en tu casa con una olla con agua hirviendo y un colador encima al que le colocaras las patatas, tapandolas.
  • Las patatas cocidas al vapor, retienen poca agua, por eso son ideales para hacer ñoquis, pan de patata, buñuelos, etcétera.

¿Cómo conservar las patatas?

Seguramente te has preguntado cómo guardar las patatas para que duren más tiempo. Las patatas bien almacenadas pueden durar meses. 

Para ello, deben colocarse en un lugar fresco y oscuro, en una caja, una bolsa de papel o una canasta, sin tener contacto con otros alimentos. 

Debes evitar que entre en contacto con la luz, para que no tome color verdoso ni se brote, lo cual significa que generó una sustancia llamada solanina que es tóxica. 

Una opción que funciona muy bien, es guardarlas sin lavar, pero para que esto no suponga ningún riesgo a la salud, deben estar lejos de otros alimentos o del contacto con niños. Si prefieres lavarlas, debes secarlas perfectamente bien para que duren más tiempo. 

Recuerda que si una parte de la patata está verde, podrida o brotada, ya no sirve porque puede ser perjudicial para la salud. ¡Estas son las únicas causas por las que no deberías comerlas!

¿Dónde comprar patatas? ¿Cómo elegirlas?

Las patatas se venden en mercados, ferias, supermercados, hipermercados y verdulerías. Al momento de elegir las patatas, debes tener en cuenta que no tengan color verdoso en ninguna parte de su superficie, ni brotes. 

También se pueden comprar patatas y otras verduras y frutas en tiendas online, esta opción es muy conveniente y, además, se consiguen alimentos de muy buena calidad. 

Nuestra tienda La Huerta de Romero ofrece patatas de calidad y a buen precio. Puedes entrar, hacer la compra, y te entregaremos tu paquete en 24/48h.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *