Inicio » Cómo conservar la fruta en la playa y que no se estropee

Cómo conservar la fruta en la playa y que no se estropee

Aprende a conservar tu fruta cortada y pelada en la playa

El verano está a la vuelta de la esquina. Es una realidad. Y… ¿Qué se te viene a la cabeza cuando piensas en verano? Bueno, es muy probable que tengas un millón de pensamientos o emociones, pero seguro que entre todos esos pensamientos aparece de alguna forma la playa. Arena, sol, agua salada y experiencias que vives y quedan simplificadas a la magia de vivir la vida. Sin embargo, para vivir bien la vida en la playa tienes que recordar algo básico: hidratarte bien.

En la playa, tu sudoración de la piel aumenta, pierdes líquidos y como consecuencia, necesitas estar hidratado correctamente. Y una de las mejores formas, por no decir la mejor junto al agua, es la fruta. Si tomas frutas en la playa, conseguirás un aporte extra de minerales y vitaminas que te aportarán múltiples beneficios. Sencillo.

Ahora bien, siempre surge el dilema de cómo conservar frutas cortadas para llevar a la playa y que estén en las mejores condiciones posibles para el momento en el que quieran entrar por tu boca. El aumento de la temperatura acelera la oxidación de tus frutas, y aunque para ti la playa sea vida, para tus frutas (si las llevas a lo loco sin tener en cuenta cómo conservarlas en la playa antes) no tanto, porque necesitan un poco más de mimo y atención. Pero aquí está La Huerta de Romero para explicarte qué debes hacer y cómo. Tus frutas te lo agradecerán. Simplemente tienes que hacer 3 cosas sencillas y muy efectivas. 

Primero, el recipiente para la playa

Antes de cortar y pelar las frutas, tienes que buscar un recipiente que tenga un cierre hermético, ya que es una solución de cierre de alta fiabilidad, sin necesidad de una tapa accesoria. Si piensas en fruta para llevar a la playa, antes piensa en un buen recipiente con cierre hermético.

Segundo, el zumo de limón para la magia

cuando hayas cortado y pelado la fruta y la coloques en la fiambrera, usa zumo de limón para mantener blanca y reluciente tu fruta, evitando y neutralizando a los agentes externos que pueden oscurecerla. 

Tercero, el papel de cocina como tu aliado estrella

Si quieres conservar la fruta cortada en el tupper, envuelvela con papel de cocina mojado en agua. Servirá para hidratar y mantener fresca la fruta durante tu estancia en la playa. Cuando quieras comer la fruta, sólo tendrás que abrir la fiambrera, retirar el papel de cocina con cuidado, y manos a la obra. Estarán frescas, relucientes, y sin una pérdida de calidad. Como si fueran nuevas, y sobre todo, disfrutando del día en la playa contigo y los tuyos.

Ahora lo tendrás mucho más sencillo para conservar fruta a mansalva. 

Y hablando de calidad. Si quieres deleitarte con frutas que están deseando pisar la playa contigo, no puedes perderte las frutas de La Huerta de Romero. Frutas frescas, de temporada, y recién salidas del huerto. Más no se puede pedir, ¡están deseando que las cuides!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *