
¿Quieres tomar zumo de naranja exprimido pero no tienes un exprimidor? ¿Sabías que puedes exprimir naranjas sin necesidad de uno? En numerosas ocasiones, los electrodomésticos dejan de funcionar o simplemente no sabemos que podemos reemplazarlos por otros métodos más caseros y hasta no comprar un nuevo exprimidor, nos resignamos a dejar de disfrutar de un delicioso jugo de naranjas.
Pero, ¡tenemos buenas noticias! Existen varias soluciones caseras para poder exprimir naranjas y que puedas seguir consumiendo este zumo en cualquiera de sus versiones, ya sea con pulpa o sin ella, en un rico cóctel como el Agua de Valencia o con agregados como la miel o el azúcar.
Y, sobre todo, para que sigas obteniendo todos los beneficios de un delicioso jugo de naranjas en cualquier momento del día.
Hoy te traemos 5 trucos para exprimir naranjas sin exprimidor y asegurar que, de una forma fácil y rápida, consigas disfrutar de este jugo súper nutritivo que te brinda energía, vitaminas y minerales para todo el día. ¡A exprimir!
5 trucos para exprimir naranjas sin exprimidor

1. Busca naranjas de zumo y de temporada
Las naranjas de zumo son ideales si vas a sacarles el jugo de manera manual sin exprimidor. Esta variedad de naranjas son tiernas y jugosas, por lo que permiten que las manejemos de manera más fácil con los utensilios que vamos a emplear para exprimirlas.
Buscar naranjas de temporada, que se encuentren bien maduras y jugosas, ayudará a obtener más zumo. Si eliges variedades ricas en jugo y de temporada, vas a poder exprimir más cantidad aún haciéndolo manualmente.
2. Ejerce presión sobre la naranja
Puedes rodar la naranja sobre una superficie dura y plana como la mesa de tu cocina, y ejercer la suficiente presión con la mano como para romper las membranas internas y generar más jugo, pero no tanta presión como para romper la cáscara y desparramar todo en la mesa. ¡Busca la presión perfecta! Con esta técnica obtienes más cantidad de jugo al exprimirla.
3. Asegura que la naranja esté a temperatura ambiente
Cuando la naranja está fría, se pone más rígida y es más difícil sacarle el jugo, sobre todo si lo vamos a hacer de manera rústica. Por eso, saca las naranjas de la nevera un tiempo antes de exprimirlas y te resultará mucho más fácil obtener una buena cantidad de jugo.
4. Utiliza utensilios de tu cocina para exprimir
Cortas la naranja por la mitad, y con un tenedor, primero pinchas toda la pulpa y luego dejas el tenedor clavado en ella. Entonces, con una mano, presionas la mitad de la naranja, y con la otra mueves el tenedor clavado hacia arriba y hacia abajo buscando romper todas las membranas y fibras de la pulpa.
Otra opción es utilizar las varillas de la batidora. Ejerciendo presión con estas varillas se puede deshacer mejor la pulpa de la naranja y se obtiene mayor cantidad de jugo.
5. Crea un exprimidor casero
Puedes construir tu propio exprimidor casero que te servirá para salir del paso hasta que tengas uno nuevo. Necesitas dos botellas de plástico de diferente tamaño, ya que se debe meter una dentro de la otra. A la botella más grande le cortamos la base e introducimos dentro, en el mismo sentido, la botella más pequeña. Esta última deberá permanecer entera, ya que la forma de su base (con protuberancias) es la que va a actuar como exprimidor.
Una vez tenemos una botella dentro de otra, podemos atravesarlas con unos pinchos de madera para fijarlas y que al exprimir no se muevan junto con la naranja.
Colocamos la botella grande en un vaso con la boquilla hacia abajo, para que allí decante el jugo que sale de la fruta. ¡Y listo! Solo queda frotar las medias naranjas en la base de la botella pequeña y el jugo irá cayendo por la boquilla hacia el vaso.
Otros tips para tener tu zumo exprimido todos los días ¡No te los pierdas!
- Puedes pelar las naranjas, quitar la semillas y batir hasta formar un jugo con pulpa. Este batido es mucho más nutritivo y tiene menos desperdicios.
- Puedes usar la base de una botella de plástico comercial y simplemente frotar la mitad de la naranja con movimientos semicirculares, para extraer el jugo. Por si no tienes ganas de armar el exprimidor casero.
- Si quieres conservar el jugo en la nevera, allí se mantiene sin problemas durante 3 días y en el congelador durante 12 meses.
- Debes conservar el jugo en un envase oscuro y bien cerrado para que no se oxide la Vitamina C contenida en el.
- Recuerda: lo ideal es consumir el jugo apenas exprimimos la naranja, pero mejor aún es comer la naranja entera. No te pierdas las naranjas valencianas de La Huerta de Romero, ideales para exprimirlas sin exprimidor.