Inicio » Cómo aprovechar la cáscara de naranja

Cómo aprovechar la cáscara de naranja

Cómo aprovechar la cáscara de la naranja

¿Sabías que en la cáscara de naranja, como en el resto de las frutas, se encuentran nutrientes concentrados con numerosas propiedades? Generalmente, desaprovechamos todas las propiedades de la piel de las naranjas porque no se consumen junto a la pulpa, como ocurre con la manzana o la pera, pero podemos aprovechar sus beneficios de muchas otras maneras diferentes. 

Si no sabes qué hacer con la cáscara de naranja, te contamos que los usos son muy variados, puedes elaborar cascaritas de naranja con chocolate para postres, fabricar jabones artesanales y hasta utilizarla como abono, en todos sus usos obtendrás beneficios naturales.

A continuación te contamos todo lo que puedes hacer con la cáscara de naranja para tu organismo, tu casa, tu ropa e incluso para tu jardín. ¡Antes de tirar la cáscara de naranja, lee nuestro post!

 

🍊 La piel de naranja es un componente natural que posee múltiples usos y beneficios para el organismo y para el hogar. Aprovecha al máximo las naranjas, utilizando la fruta en su totalidad.

Usos de la cáscara de naranja

En preparaciones culinarias

Como saborizante y aromatizante

Existen diferentes maneras de agregar la cáscara de naranja a infusiones o preparaciones culinarias para aportarles el sabor y aroma característico de esta fruta. 

Puedes hervir agua para el té con algunos trozos de naranja por 5 minutos, y luego disfrutar del delicioso sabor y aroma que la piel de este cítrico le aporta a la infusión. 

También puedes agregar cáscara de naranja rallada a bizcochos, galletas o magdalenas. 

Además de usarla rallada o en trozos, otra opción es elaborar harina de cáscara de naranjas. Debes secar por unos días la cáscara y luego procesarla hasta que sea un polvo. Puedes guardarlo en un frasco bien cerrado por unos meses y así tenerla siempre disponible para saborizar y aromatizar postres y dulces.

Dulce de cáscaras de naranja

¿Has probado el dulce de cáscaras de naranjas? En primer lugar, reserva las cáscaras de naranja en agua hasta tener una cantidad considerable y quítales la parte blanca de la piel, ya que resulta amarga. Después, mezcla medio kilo de cáscaras con medio kilo de azúcar, el jugo de un limón y un poco de agua y lo pones todo a fuego lento por 40 minutos. ¡No te quedes sin probarlo!

Otra preparación deliciosa son las cáscaras de naranja confitadas con chocolate, cuya receta puedes ver aquí.

 

Para cuidar la salud

Para prevenir enfermedades y potenciar la salud

Puedes utilizar la cáscara de naranja rallada y agregarla al agua hirviendo para preparar una infusión. 

¿Qué beneficios tiene la cáscara de naranja para la salud? El gran contenido de antioxidantes que posee ayuda a prevenir el envejecimiento y las enfermedades inmunológicas. Entre otras propiedades medicinales encontramos que ayuda a mejorar los síntomas del resfriado y el estreñimiento.

Para la limpieza de la piel

Su propiedad astringente hace de la cáscara de la naranja un elemento ideal para quienes poseen piel grasa o acné. Puedes triturar la cáscara y meterla en el agua de tu bañera, elaborar jabones con ella, o bien rallarla y mezclarla con alguna crema hidratante para piel grasa para aplicarla en tu rostro.

 

Para limpieza y otros usos en el hogar

Como quitamanchas natural

Los productos químicos para quitar manchas de la ropa, manteles o servilletas suelen ser muy agresivos para las telas y para las manos de quienes los tocan. Puedes elaborar una alternativa a estos productos sumergiendo en vinagre la cáscara de naranja y dejándola reposar. Este líquido resulta un quitamanchas natural muy poderoso.

Para obtener brillo en superficies de acero inoxidable

Frotando enérgicamente la parte externa de la piel de la naranja, se obtiene un brillo muy potente en todas las superficies y utensilios de acero inoxidable.

Para absorber la humedad de otros alimentos

Añadiendo un trozo de cáscara de naranja en el envase del azúcar o la sal, evitas que la humedad modifique las características de estos alimentos.

 

Cómo aprovechar la cáscara de la naranja

Para aromatizar ambientes

Tanto para absorber olores desagradables en el coche, en la nevera o en cualquier ambiente, como para brindar un aroma cítrico y exquisito, la cáscara de naranja es la opción natural ideal.  

Puedes meter un trozo de cáscara de naranja con un poco de sal en la nevera y dejarla allí por 15 días. Pasado ese tiempo, deberás renovarla. En cuanto al coche y otros espacios, puedes colocar pedacitos de piel de naranja en una bolsita de organza o en un platito para colocar en algún rincón. 

Puedes agregar canela o clavo de olor para obtener un aroma más intenso.

 

Para nutrir tu jardín y ahuyentar insectos

Como abono para las plantas

Debes secar la cáscara de naranja al sol por unos días y luego batirla hasta obtener un polvo. Este polvo es el que debes mezclar con la tierra para nutrir las plantas. Aporta fósforo, potasio y calcio.

Para repeler insectos

El olor cítrico que despide la cáscara de naranja, además de aromatizar el ambiente, sirve para ahuyentar los mosquitos, hormigas y otros insectos.

 

Si quieres comprar naranjas de excelente calidad y aprovechar su cáscara, ¡en La Huerta de Romero te estamos esperando!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *