Inicio » Calçots: qué son, cuál es su aporte nutricional y cómo se cocinan

Calçots: qué son, cuál es su aporte nutricional y cómo se cocinan

qué es el calçot

El calçot o cebolleta blanca, es una hortaliza típica de Cataluña aunque ahora se produce y se consume por toda España y hasta en el exterior del país. Su nombre deriva de la forma especial en que es cultivada, dado que necesita ser “calzada” agregando más tierra en la base, para que se alargue buscando la luz que necesita. 

El calçot llega a tener entre 15 y 25 cm de largo. Su temporada se extiende entre octubre/noviembre a marzo/abril, siendo enero el mes cuando hay calçots con características propias de una madurez perfecta. 

Si estás buscando donde hay venta de calçots en Valencia o quieres hacer un pedido a domicilio, ¡estás a tiempo! Puedes entrar a La Huerta de Romero y encontrar calçots ecológicos y a buen precio. 

Propiedades nutricionales de los calçots

Cada 100 gramos de calçot se obtienen 35 Kcal, mucha cantidad de agua y fibra. Además contienen vitamina C, E y del complejo B, minerales como el potasio y oligoelementos como el azufre.

Los calçots nos brindan los siguientes beneficios para la salud de nuestro cuerpo: 

  • Antioxidante: la cebolleta blanca contiene flavonoides y polifenoles que tienen efectos antioxidantes en nuestro organismo. Esto significa que previenen el envejecimiento celular y previenen enfermedades cancerígenas.
  • Detox: el calçot contiene azufre, un elemento que ayuda a depurar el hígado y eliminar toxinas.
  • Cuidado de  la piel y uñas: las vitaminas y minerales que esta verdura contiene, ayudan a mantener el pelo y las uñas saludables.
  • Conserva la salud de los huesos y riñones: al ser rico en potasio, tiene la propiedad de mantener la densidad ósea y a cuidar los riñones de la formación de  cálculos.
  • Ayuda a una buena circulación sanguínea: esta verdura favorece la eliminación de líquidos y previene la retención e inflamación, dado que posee cantidades importantes de potasio y es baja en sodio. 

Cómo se comen los calçots

Los calçots pueden cocinarse al horno, en el wok o como fritura, siempre limpiando correctamente toda la verdura, quitándoles las raíces pero sin cortarles el nudo final. 

Esta verdura puede agregarse dentro del relleno de tartas, empanadas y tortillas, comerse junto a arroz, o en una rica ensalada.

Una forma muy tradicional de cocinarlos en España, es el Calçot a las brasas con salsa romesco, llamada comúnmente “ la calçotada”. 

A continuación vamos a desarrollar el paso a paso de esta comida típica de Cataluña.

Cómo preparar Calçots con salsa romesco

Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo de preparación de la salsa 20 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mediterránea
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

Para los calçots

  • 1 manojo Calçots enteros

Para la salsa

  • 1 cabeza Ajos escalivados o asados
  • 1 cabeza Ajos crudos
  • 3 unds Tomates escalivados o asados y pelados
  • 1 rebanada Pan tostado y humedecido en vinagre
  • 2 cdas Pimentón y sal
  • 100 gr Almendras tostadas y peladas
  • 30 gr Avellanas peladas

Elaboración paso a paso
 

Preparación de los calçots

  • Colocamos los calçots enteros en la parrilla a llama viva de sarmientos u otra leña.
    1 manojo Calçots enteros
  • Cuando están bien tostados por fuera y echan agua, se los retira del fuego.
  • Los reservamos envueltos en papel de periódico. Mientras tanto, cocinamos con el mismo fuego los ajos y los tomates que llevará la salsa romesco, así como otros alimentos: carnes,  alcachofas, pimientos, cebollas, etcétera.
    1 cabeza Ajos escalivados o asados, 1 cabeza Ajos crudos, 3 unds Tomates escalivados o asados y pelados

Preparación de la salsa

  • Colocamos en una batidora los ajos, los tomates, el pan y los condimentos. 
    1 cabeza Ajos escalivados o asados, 1 cabeza Ajos crudos, 3 unds Tomates escalivados o asados y pelados, 1 rebanada Pan tostado y humedecido en vinagre, 2 cdas Pimentón y sal
  • Batimos hasta obtener una consistencia cremosa.
  • Por otro lado, trituramos los frutos secos y los agregamos a la salsa. Ellos le darán una textura crujiente.
    30 gr Avellanas peladas, 100 gr Almendras tostadas y peladas
  • Por último, servimos las preparaciones a la mesa, y untamos los calçots en la salsa romesco, ¡a disfrutar!
Keyword calçotada, calçots, comidas tradicionales

Realiza tu pedido para hacer esta deliciosa receta, en nuestra tienda online La Huerta de Romero. ¡Te estamos esperando!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntúa esta receta