Inicio » 7 frutas y verduras que favorecen la hidratación

7 frutas y verduras que favorecen la hidratación

Alimentos que favorecen la hidratación

Ya van llegando lo días de calor y nos queda muy poco para empezar el verano. Aquella estación donde tenemos calor, felicidad, cansancio continuo y unas ganas de hacer de todo pero a su vez de no hacer nada. Aquí, desde La Huerta de Romero, os vamos a decir qué alimentos son primordiales para tener una buena hidratación y evitar golpes de calor, sobre todo en verano.

Importancia del agua durante los meses de calor

Si siempre es importante beber agua durante nuestro día a día, en los meses de más calor del año se vuelve imprescindible. Se recomienda hidratarse en verano cada 2 horas y no beber a grandes cantidades de una sentada, sino ir teniendo una hidratación equilibrada.

Ya que hay que hidratarse de forma completa durante todo el día, ¿qué tal si lo hacemos más interesante utilizando frutas y verduras para nuestra hidratación? 

7 frutas y verduras que favorecen la hidratación

Las frutas y verduras son esenciales para la época de calor. En el proceso de sudoración se pierden gran cantidad de minerales, por lo que es imprescindible recuperar todo lo que perdemos durante los días de calor, para mantener la energía que necesitamos. Es por ello que os vamos a recomendar frutas y verduras que son ricas en vitaminas:

Sandía

Sandía

La sandía es una de las reinas del verano. Además de ser su temporada, se caracteriza por su gran contenido en agua: hasta un 92% 😳 A esto le añadimos que es rica en vitamina A, que favorece a una buena salud de los dientes, los huesos y la piel, y vitamina C, necesaria para el crecimiento y desarrollo de los niños.

La sandía es muy fácil de incorporar a nuestra dieta. Podemos comerla de forma natural como postre o  meriendas.

Fresa

Fresas

Las fresas son una increíble fuente de vitamina C y de minerales. Todo el mundo en algún momento habrá comido esta fruta al natural o la habrá tomado en zumos, yogures, etc. y es que además de su versatilidad, tiene un sabor inigualable. Además, favorece a la pérdida de grasa.

Uva

Uva

La uva aporta un 81% de agua y se caracteriza por su fuente de fibra, que nos facilita la digestión, y por ser rica en vitamina C. Según los últimos estudios realizados, las uvas nos favorecen a nuestra microbiota, la cual tiene un papel de protección tanto para nuestro sistema inmunológico como para el  intestinal.

No es obligatorio pero se recomienda que, si vas a comer uvas, comas unas 10-12 uvas diarias para cumplir con tu dieta.

Lechuga

Lechuga escarola

La lechuga es un alimento clave en tu dieta primaveral y veraniega. A aporta un 95% de agua y contiene minerales como el potasio, ácido fólico y betacaroteno. Se caracteriza, sobre todo, por su bajo contenido en calorías.

Lo mejor de la lechuga es que es fácil de incorporar a tus comidas, ya sea como un entrante al centro de la mesa, como plato principal o como guarnición a tu plato de carne o pescado. Además, no solo la puedes consumir durante el verano, sino que puedes encontrarla durante todo el año en sus múltiples variantes, así que apúntatela para siempre 🧐

Manzana

Manzanas

La manzana la encontramos todo el año en nuestras cocinas, pero en épocas de calor es muy conveniente comerla, ya que  contiene un 86% de agua. Nos ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares o alzhéimer gracias a su alto contenido de vitamina C. Además, nos ayuda a tener una mandíbula y unos dientes sanos.

Seguro que últimamente has visto manzanas por todas partes. Eso ha sido porque se ha confirmado su poder saciante, que hace que nos “llenemos” antes el estómago o al menos tener esa sensación de estar llenos.

Espinacas

Espinacas

Esta verdura está cargada de nutrientes y contiene bajas calorías. Nos ayuda a prevenir el asma, reduce nuestra presión arterial, mejora nuestra salud ósea… Nos aporta una gran cantidad de minerales como el hierro, magnesio y calcio. Además de las vitaminas K (para detener sangrados), la fibra, fósforo y tiamina.

Kiwi

Kiwi

Los kiwis tienen un alto contenido en vitamina C, lo que ayuda a protegernos de las radiaciones solares, combatir la anemia o  mejorar la circulación de la sangre. Además, contiene vitamina E y ácidos grasos omega 3 y 6. El kiwi tiene un papel muy importante en nuestro intestino, ya que mejora el flujo y aporta salud extra a nuestro aparato digestivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *