Inicio » Albaricoque: variedades y propiedades nutricionales

Albaricoque: variedades y propiedades nutricionales

Conoce las propiedades del albaricoque

Es amarillo por fuera y por dentro, no es redondo ni ovalado, y con corazón en el centro. ¿Qué es? ¡Sí, el albaricoque! Esta fruta, muy semejante al níspero en todos los sentidos, es originaria de China, donde se encontraron rastros hace unos 3.000 años.

Según la variedad, el albaricoque puede ser mas amarillo o mas anaranjado,  su piel es aterciopelada y posee un hueso muy duro en su centro. Su parte carnosa, cuando alcanza su madurez, es muy aromática, de sabor dulce con una pizca de acidez que nunca abandona por completo.

En la Comunidad Valenciana se cultiva y comercializa de la siguiente manera:

Como vemos en el recuadro, ya estamos en mayo, temporada de albaricoques, en esta época los encontramos maduros, deliciosos y nutritivos. ¿Dónde los puedes comprar? Entra en nuestra web y encontrarás albaricoques de temporada a un excelente precio. 

¿Vamos a conocer las diferentes variedades de albaricoques?

Variedades de albaricoques

En España, las variedades más conocidas son: 

  • Mirlo rojo o galta roja: la variedad de albaricoque mirlo rojo, conocido también como “valenciano” es la más consumida en España. Su coloración externa es una llamativa mezcla de color rojo y naranja o amarillo. Su pulpa es naranja y su sabor es muy dulce. Si te preguntás cuál es el albaricoque más dulce, podemos decir que una de las variedades más dulces es esta.

  • Bulida: esta variedad es muy adaptable a todo tipo de suelos y climas. Sus frutos son grandes, su piel amarilla, posee un gran surco en su exterior y su pulpa es carnosa, jugosa, dulce y amarillenta.
     
  • Nancy: este tipo de albaricoque es poco exigente para su cultivo. Es de gran tamaño, casi esférico, de color amarillo veteado con rojo. Su carne es jugosa, de color cobrizo y de sabor algo dulzón con un toque de acidez. 

  • Canino: esta variedad es de tamaño muy grande y color anaranjado, con partes rojizas, en su lado soleado. Es una planta exigente en cuanto a las condiciones de cultivo. Su pulpa es resistente y de sabor agradable.

  • Paviot: al igual que la variedad “canino”, su fruto es muy grande y su coloracion anaranjada, con sus partes insoladas de color rojo. Su pulpa es amarilla, firme, deliciosa y perfumada. 

Otras variedades comercializadas en España son: moniquí, currot, ginesta y mitger.

¿Para qué es bueno el albaricoque?

Conoce las variedades de albaricoques

El albaricoque es una fruta con muy bajo contenido de calorías e hidratos de carbono, por lo que resulta ideal para aquellas personas que intentan perder peso

Posee cantidades apreciables de vitamina C y potasio. Estos componentes le otorgan propiedades antioxidantes y reguladoras de la contracción muscular y la transmisión nerviosa. Además, ayuda a regular la presión arterial.

Su gran contenido de agua, le otorga propiedades antiinflamatorias y diuréticas, brindando beneficios a quienes retienen líquidos o se deshidratan fácilmente. 

Esta fruta es apta para bebés, diabéticos y para cualquier persona que quiera consumir a diario alimentos naturales y saludables. 

¿Cómo se consume el albaricoque?

El albaricoque, se consume como una fruta fresca, incluida su piel. Pero también puedes prepararlo en conserva, es decir, conservar los albaricoques en almíbar, reservarlos en la heladera y servirlos con una rica crema batida como postre. 

También puedes preparar unos cupcakes húmedos y deliciosos, galletas,  bizcochos y zumos. 

Para quienes disfrutan de lo agridulce, el albaricoque es una fruta ideal para agregar en ensaladas. 

No esperes más, la temporada es ahora. Entra en nuestra tienda online La Huerta de Romero y consigue albaricoques de la variedad mirlo rojo. ¡Disfruta su dulzura y aroma!

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *